Cocotero

{Cocos nucifera}

Deficiencia de boro en el cocotero

Las deformaciones de las hojas provocadas por la deficiencia de boro se observaron por primera vez en la década de 1960. Se observan en las hojas más jóvenes y son más o menos iguales a las que exhiben las palmas de aceite.

Los síntomas, en orden creciente de gravedad, son los siguientes:

  • Fusión de las pinnas terminales en las frondas.
  • “Hojas con forma de gancho” o “bayoneta” con las pinnas dobladas en un gancho doble o simple cerca de la punta.
  • Desarrollo de frondas con pinnas muy cortas en uno o ambos lados del raquis.
  • En los casos más severos, desarrollo de frondas sin pinnas.

Los dos primeros síntomas son los que se observan más comúnmente. Algunas veces, el punto de crecimiento apical muere.

El primer signo de deficiencia de boro en los cocoteros de un año es el desarrollo de pequeñas manchas cloróticas en las hojas jóvenes; las manchas tienen una orientación simétrica respecto de las nervaduras principales de la hoja. Estos síntomas de deficiencia de boro en las palmas muy jóvenes tienen un notable parecido a los que se observan en las palmas de aceite jóvenes.

Detectar la deficiencia de boro

Productos de U.S. Borax

15,0% Boro |  | OMRI Certified
Fertibor
Producto ideal para suspensiones

Un borato cristalino fino ideal para preparación de suspensiones y fertilizantes compuestos de NPK. Por su elaboración en gránulos sueltos, Fertibor es fácil de manipular y ofrece flujo y consistencia superiores.

Más información ›

15,0% Boro |  | OMRI Certified
Granubor
Elaborado especialmente para mezclas físicas a granel

Fertilizante granulado elaborado especialmente para hacer mezclas físicas a granel, Granubor ayuda a garantizar una distribución uniforme en el campo sin problemas de segregación debido a su tamaño de partícula (2,4 mm).

Más información ›